Desértico: El suelo desértico es característico de regiones con clima árido y seco. Estos suelos son improductivos debido a su baja capacidad para retener el agua y a sus propiedades químicas.
Los tipos de desiertos que hay son: desierto pedregoso y el desierto arenoso. Los suelos de los desiertos contienen depósitos minerales y fósiles formados y conservados gracias a las características de los climas los cuales en muchos casos pueden llegar a ser visibles por causa de la erosión.
Selva Virgen: Selva virgen se le denomina a los territorios de selva que aún no han sido estudiados por el hombre, son zonas tan alejadas e inhóspitas que aún no se han explorado a fondo y no se sabe qué tipo de flora, fauna o tribu habitan allí.
Ah esa zona tampoco ha llegado la industria, ni el comercio, propiamente hablando de la tala, pesca, petroleo o algún tipo de actividad económica conocida por el hombre.
Bosque mediterráneo: El bosque y/o matorral mediterráneo (o durisilva) es un bioma de bosques y matorrales que se desarrolla en regiones con clima mediterráneo, caracterizado por inviernos templados, veranos secos, otoños y primaveras con abundantes precipitaciones, además de frecuentes incendios forestales a los cuales la vegetación está adaptada.
Pradera y bosque oceánico: En la pradera y el bosque oceánica las temperaturas son suaves y regulares durante todo el año.
Tiene una amplitud térmica (en torno a los 10ºC)Precipitaciones abundantes toso el año (superiores a 1000mm), disminuyendo en verano.
Bosques de hoja caduca y su vegetación más abundante son: las hayas, robles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario